Desde el 14 de diciembre, el carnet de vacunación contra el covid-19 se exigirá con esquema completo para mayores de 18 años, notificó este jueves por decreto el Gobierno Nacional. Al mismo tiempo, oficializó el otorgamiento de un día libre en el primer trimestre del 2022 a los servidores públicos y trabajadores oficiales que en […]Leer mas
Tags : Vacuna
Conservar el carnet de vacunación contra COVID-19 es vital para demostrar que es una persona inmunizada y es útil para llevar un control estricto de las dosis administradas, además, se considera como un documento indispensable en estos tiempos de pandemia. Si por alguna razón se dañó o lo perdió, podrá descargar el certificado digital en […]Leer mas
El Ministerio de Salud autorizó la aplicación de una dosis de refuerzo contra el covid-19 para un grupo de población con inmunodeficiencia entre los que están pacientes que hayan recibido trasplantes o que estén en tratamiento con quimioterapia, entre otros. Así lo anunció el ministro de Salud, Fernando Ruiz, quien dijo que la decisión de […]Leer mas
El Consejo de Estado negó, por improcedente, una acción de tutela mediante la cual se buscaba suspender el Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19 y, además, se pretendía que la ciudadanía expresara si estaba de acuerdo o no con este mecanismo de inmunización, a través de una consulta popular y un referendo. La decisión […]Leer mas
El secretario de Salud del Meta, Giovanni Beltrán Knorr, explicó que las vacuna de Janssen de Johnson & Johnson, de única dosis se emplearán, inicialmente, en un piloto que beneficiaría a personas mayores de 18 años. De los 29 municipios del Meta siete fueron propuestos al Ministerio de Salud, siendo Mesetas y Lejanías los escogidos […]Leer mas
La Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello Blanco, anunció que el Ministerio Público adelanta procesos disciplinarios por más de 1790 colados en la vacunación contra el Covid-19 en diferentes regiones del país Dentro de los principales hallazgosse destaca el hecho relacionado con la aplicación de la primera dosis a 441 ciudadanos en Bogotá e […]Leer mas
El ministro de Salud Fernando Ruiz anunció que el Gobierno Nacional retrasará la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el Covid-19, la cual no se haría tras un mes de administrada la primera, sino entre cuatro a seis meses después. La medida será adoptada teniendo en cuenta estudios científicos que se realizaron […]Leer mas
La vacuna contra el Covid-19 producida por la farmacéutica Janssen, propiedad de la multinacional Johnson & Johnson, es la tercera autorizada para Uso de Emergencia en Colombia. El biológico tiene una eficacia de 66% en prevención de la enfermedad leve, y hasta un 85.4% en casos de enfermedad grave o severa. El Invima señala que […]Leer mas