Más de 100.000 personas se beneficiarán con las obras de mitigación para evitar trasvase del río Guayuriba al río Negrito, y que se ejecutan en el sector de Las Mercedes de Villavicencio. Según lo anunció el gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, en visita a esta importante obra, las obras biomecánicas comprenden un terraplén protegido […]Leer mas
Tags : Río Guayuriba
A la Vereda La Cuncia Baja, de Villavicencio, llegarán las obras que gestionó la Gobernación del Meta, en cabeza de la Dirección Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres (DIGERD), para evitar inundaciones del río Guayuriba sobre la vía Villavicencio – Acacías La Gobernación del Meta informó que el próximo lunes se dará inicio […]Leer mas
En La Palmera San José, de la vereda La Concepción Baja de Villavicencio, se llevó a cabo la socialización de la construcción de obras biomecánicas de protección para la reducción del riesgo por trasvase del río Guayuriba sobre el río Negrito. La comunidad del sector fue informada cuáles van a ser las obras con las […]Leer mas
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Acacias confirmó que adelanta la evacuación de un grupo de personas que habitan en las veredas La María y San Cayetano, la cuales se han visto afectadas por la creciente del río Guayuriba. Según el reporte oficial, en estas zonas rurales se presentaron inundaciones en las viviendas y cultivos […]Leer mas
La Dirección departamental para la Gestión del Riesgo y Desastres adelanta trabajos de mitigación con tres frentes de maquinaria amarilla en el sector de la vía Villavicencio – Acacías, con el fin de controlar y recuperar su cauce central, a raíz de la emergencia producida por el trasvase del río Guayuriba hacia el río Negrito. […]Leer mas
La Secretaría de Ambiente del Meta, dando cumplimiento a los acuerdos de la mesa ambiental, realizó visita técnica del río Guayuriba, con el fin de escuchar a las comunidades y presidentes de junta sobre las diferentes afectaciones ecológicas que presenta este importante afluente del Departamento. «Vamos a definir las acciones de orden ambiental que nos […]Leer mas
El vicepresidente del Comité de Arroceros de Villavicencio, Miller Ortiz, detalló que los desbordamientos del río Guayuriba afectaron más de 15.000 hectáreas de cultivos de arroz. Ortíz indicó que las afectaciones a los cultivos de arroz se registran desde el momento que deja la vía Acacías, pasando por Barcelona, Bajo Pompeya, Pachaquiaro, hasta llegar a […]Leer mas
La Concesión Vial de los Llanos informó que el puente sobre el río Guayuriba, en la vía Acacías – Villavicencio, se encuentra en buen estado, luego de que se le adelantaran obras de mantenimiento en los pórticos que sostienen la estructura. Según lo informó la concesión, durante los mese de febrero y marzo se desarrollaron […]Leer mas
A pesar que el río Guayuriba se desbordó a causa de las fuertes lluvias que se han presentando en las últimas horas, causando inundación sobre el sector de Cemex, lo que generó algunos traumatismos en el tránsito que ya fueron superados. Primeras versiones indican que aparte de las constantes lluvias de la noche del domingo […]Leer mas
El director departamental para Gestión del Riesgo de Desastres –DIGERD Meta- Wilson López Bogotá, adelantó un recorrido por varios puntos críticos adyacentes al río Guayuriba, con la finalidad de articular acciones conjuntas y programar labores de mitigación ante los efectos negativos de la temporada invernal. En el río Guayuriba, sector de la Cuncia Baja, se […]Leer mas