Con la participación del director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, 12 alcaldes del departamento, representantes de los ministerios y la Dirección de Gestión del Riesgo de Desastres del Meta, se desarrolló Puesto de Mando Unificado (PMU) para hacerle frente a las afectaciones por la ola invernal […]Leer mas
Tags : Invierno
En La Palmera San José, de la vereda La Concepción Baja de Villavicencio, se llevó a cabo la socialización de la construcción de obras biomecánicas de protección para la reducción del riesgo por trasvase del río Guayuriba sobre el río Negrito. La comunidad del sector fue informada cuáles van a ser las obras con las […]Leer mas
La ministra de Ambiente, Susana Muhamad advirtió que la segunda temporada invernal en Colombia, que comenzará la próxima semana y culminará en noviembre, «está influenciada por el fenómeno de La Niña», por lo que se espera que las lluvias aumentarán 30% más de lo normal. «Tendremos lluvias, se prevé, 30 % por encima de lo […]Leer mas
Continúa el trabajo en la Gobernación del Meta para mitigar el riesgo del invierno y hacerle frente a la temporada de lluvias que ha afectado el departamento. Por gestión de la administración departamental se invierten 129.000 millones en 10 diferentes puntos críticos del departamento. En el periodo 2020, 2021 y lo que va del 2022 […]Leer mas
Ante la segunda temporada de lluvias que se anuncia para todo el país, se realizó el encuentro con los 29 consejos municipales para la gestión de desastres del Meta y sus entidades operativas, de cara a iniciar la articulación y la preparación con las entidades responsables. El objetivo es dar respuesta a las necesidades de […]Leer mas
En la actualidad, Colombia atraviesa el primer pico respiratorio No Covid del año, alertó el Ministerio de Salud, el cual estableció que las infecciones respiratorias agudas afectan especialmente a menores de 5 años y mayores de 60, gestantes y personas con comorbilidades. Claudia Cuéllar, directora de Epidemiología y Demografía del Ministerio de Salud y Protección […]Leer mas
La Gobernación, en su objetivo de mitigar el riesgo por lluvias, realizó obras en varios municipios y puntos estratégicos del departamento del Meta. De acuerdo con el director de Gestión del Riesgo Departamental, Hernando Martínez Aguilera, entre otras acciones que se han realizado, están: «construcción de jarillones, encajonamiento de los cauces de los ríos y […]Leer mas
La temporada de lluvias ha venido golpeando fuertemente al departamento del Meta y para frenar las consecuencias de este fenómeno natural, la Dirección Departamental de Gestión del Riesgo y Desastres viene trabajando en la intervención con maquinaria en diferentes puntos afectados en el departamento. “Es una de las grandes preocupaciones que tiene el gobernador Juan […]Leer mas
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres – UNGRD, prendió alarmas en las últimas horas ante el inicio de la segunda temporada de lluvias de 2021, la cual, según las previsiones del IDEAM, podría ser más intensa que la registrada a mediados de este año. Con la llegada de la mitad del […]Leer mas
Empieza la segunda mitad del mes de junio y con ella la transición de la Primera Temporada de Lluvias del año a la de menos lluvias, periodo en el que las precipitaciones no cesan pero si pueden disminuir, esto especialmente para las regiones Andina y Pacífica, quienes han tenido los mayores volúmenes de lluvias desde […]Leer mas