Prevenga lesiones por manipulación de pólvora en esta época decembrina

Prevenga lesiones por manipulación de pólvora en esta época decembrina
Llega el mes de diciembre, época en que las familias se reúnen en torno a las festividades de día de las velitas, navidad, fin de año y 6 de Reyes, por tanto, el Ministerio de Salud y Protección Social invita a las familias colombianas a evitar la manipulación de pólvora en esta temporada con el fin de evitar afectaciones en la salud.
De acuerdo con el Ministerio de Salud y Protección Social, del 2017 a 2020, las lesiones por manipulación de pólvora continúan en aumento, siendo las fiestas decembrinas y año nuevo, los meses que registran el mayor número de lesionados. En estos casos, los artefactos que involucran el mayor número de lesiones son volador, cohete y el popular tote.

«Las lesiones con pólvora van desde quemaduras hasta amputaciones en los usuarios y fabricantes, con principal afectación en los menores de edad. Estas son de las lesiones más devastadoras y un problema importante de salud pública, el 90% de ellas son prevenibles, por eso es necesario adoptar nuevas formas de celebración, absteniéndonos de usar elementos pirotécnicos y así proteger de la salud e integridad de niños, jóvenes y adultos en el país durante las fiestas de navidad y año nuevo», señaló Jairo Hernández Márquez, subdirector de Salud Ambiental.
De forma conjunta el Instituto Nacional de Salud (INS) y el Ministerio de Salud y Protección Social, expidieron la circular 0056 de 2021 para la temporada del 1 de diciembre de 2021 al 15 de enero de 2022, en la que se establecen las directrices para la vigilancia, prevención y atención de lesiones ocasionadas con pólvora, pirotecnia e intoxicaciones con fósforo blanco, así como las intoxicaciones a causa de la ingesta de licor adulterado con metanol.
Se recuerda a los ciudadanos que la compra, venta y uso clandestino de pólvora es delito. Asimismo, que con base en la Ley 670 de 2001, aquellos padres que permitan a sus hijos manipular pólvora, pueden perder la patria potestad de los menores. Denuncie ante las autoridades cualquiera de estas acciones que vulnere la vida e integridad física, por el manejo de artefactos pirotécnicos.