Ecopetrol ha contratado bienes y servicios con empresarios del Meta por $1.1 billones

Ecopetrol ha contratado bienes y servicios con empresarios del Meta por $1.1 billones
En lo que va del año 2023, Ecopetrol y sus empresas aliadas han consolidado un impacto significativo en el desarrollo económico del departamento del Meta al contratar bienes y servicios locales por un valor total de $1.1 billones. Estas inversiones se han dirigido a diversos sectores, como construcción de obras civiles, transporte de residuos, carga y personal, alimentación, alquiler de grúas, así como actividades de soldadura y metalistería.
El municipio de Acacías lidera la lista con contratos locales que ascienden a $414 mil millones, seguido por Puerto Gaitán con más de $277 mil millones. Villavicencio, Castilla La Nueva, Guamal y otros municipios también han experimentado un flujo económico significativo, con contratos que suman $320 mil millones, $96 mil millones, $26 mil millones y $31 mil millones, respectivamente.
Estos datos fueron revelados durante la sexta Cumbre Regional de Proveedores organizada por Ecopetrol en Villavicencio. El evento contó con la participación de representantes de más de 200 compañías contratistas de bienes y servicios de la región, así como 18 emprendimientos productivos diversos y otras entidades aliadas.
La iniciativa de Ecopetrol y sus empresas contratistas no solo fortalece la economía local, sino que también impulsa el crecimiento económico, la competitividad y el desarrollo sostenible del Meta. Este compromiso se alinea con la visión de contribuir al progreso integral de las comunidades donde operan, generando un impacto positivo en la calidad de vida de los habitantes locales.
La relevancia de estas contrataciones radica en la sinergia entre el sector empresarial y las comunidades, fomentando una colaboración que va más allá de las transacciones comerciales. Ecopetrol y sus aliados se consolidan como actores clave en el desarrollo socioeconómico regional, promoviendo una cadena de valor que beneficia a todas las partes involucradas. Este enfoque se traduce en un impulso significativo para el desarrollo sostenible del territorio y refleja el compromiso continuo de estas empresas con el crecimiento y bienestar de la región del Meta.